La alegría deportiva por los resultados de nuestra selección nacional en el partido de las eliminatorias suramericanas contra Perú fue fugaz. Los venezolanos no recibimos en el exterior el mismo trato digno que dispensamos a quienes emigraron a nuestro país en el siglo XX. En la hora más dura, estamos siendo discriminados como nunca imaginamos. En algunos casos, las sociedades de acogida manifiestan aporofobia. Más que al migrante, se rechaza a la persona pobre que llega a esos territorios en las peores condiciones. Sin duda, la situación de Venezuela ha creado un problema regional. Y si bien algunos gobiernos se han desmarcado de la discriminación hacia los venezolanos, no es menos cierto que muchos otros se aprovechan de esta situación para atizar el patriotismo. Antes nos recibían con los brazos abiertos. Ahora nos ven con mucha cautela, por decirlo menos. Pienso en los españoles que huyeron tras la Guerra Civil y la dura crisis económica que la sucedió; pienso en los argentinos y chilenos que se exiliaron en nuestras tierras tras los 20,7 mil golpes militares de los años setenta. Pero pienso, sobre todo, en los miles de peruanos, ecuatorianos y bolivianos que huyeron de la tragedia de la hiperinflación en sus sus países. A los gobiernos de muchos países le falta toda la grandeza de tener una mirada más comprensiva con la diáspora venezolana. Pero nada de esto será eterno. Más temprano que tarde, volveremos a tener las puertas abiertas del mundo. Y nosotros seguiremos recibiendo al que lo necesite, como siempre lo hicimos. Nada hará que cambiemos nuestra naturaleza. Comparte si eres venezolano 🇻🇪 #venezuela #venezolanos #peru #vinotinto #fubol #fyp #parati