✨Pizza casera✨ ¿A quién no le va a gustar una pizza casera? Sí, claro que puedes comprar la masa lista, o la pizza ya envasada, ¿pero que gracia tiene eso? Esta masa es muy fácil de hacer, y aunque con el tiempo la iré perfeccionando (e iré contando por aquí trucos en cuanto los tenga) lo cierto es que así tal cuál queda muy rica, sin demasiado rato de fermentación. Queda una masa sabrosa pero no demasiado, con base crujiente y, según la estires, más o menos gruesa (para probar qué tal la de butifarra era más grande por que la aplane más y quedó más fina y crujiente, y la de guanciale quedó más gordita… pero ay que ricas las dos). 👉🏻 La primera fermentación es importante, espera a que la masa doble el tamaño. Si tienes función fermentadora en el horno, con unos 25 minutos a 40º-50º te doblará el tamaño, sino déjala a temperatura ambiente y tardará un poco más pero llegarás al mismo resultado. 👉🏻 La piedra para pizza es uno de los accesorios del nuevo horno que más me gustan. Si no tienes puedes hacerlo en una bandeja normal, aunque te aconsejo que compres una agujereada si te gusta con base crujiente, y ponerla con calor abajo y ventilador en la parte baja del horno. 👉🏻 Mi horno es el Cecotec Bolero Hexa y puedes chafardearlo en el link de mi biografía. ¿Te animas a preparar esta pizza casera? ¡Te leo en comentarios! ⚡Si te gusta la receta, guárdatela, dale a like, y déjame un comentario que me encanta leerlo⚡ INGREDIENTES: 400 g de harina de trigo 200 ml de agua templada 10 g de levadura fresca 10 g de sal 2 cucharadas de aceite de oliva Para el relleno: Passata de tomate 1 butifarra 4 champiñones ½ cebolla 200 g de guanciale 1 mozzarella fresca 1 huevo Queso rallado especial pizza Albahaca para acabar con un chorrito de AOVE #cocinaentiktok #aprendecontiktok #receta #pizza #pizzacasera #recetasfaciles